Sibilancia

 

La sibilancia es un sonido agudo y silbante que puede oír cuando su hijo exhala. Se produce cuando las vías respiratorias inferiores de su hijo se estrechan o bloquean. Hay muchas razones por las que su hijo puede tener sibilancia y, si bien puede ser parte de un resfriado, es importante saber cuándo podría ser algo más grave.

En los niños menores de 2 años, la bronquiolitis es una causa común de sibilancia. Se trata de una infección viral que afecta las vías respiratorias pequeñas, a menudo causada por el VRS. En los niños mayores, el asma puede ser la culpable, especialmente si nota sibilancias que se repiten.

En algunos casos, las sibilancias pueden ocurrir si su hijo ha inhalado un objeto pequeño, como un maní o una semilla. Si este es el caso, las sibilancias suelen aparecer de repente, a menudo con tos o atragantamiento.

Si su hijo tiene sibilancias, puede probar algunos cuidados en casa para ayudarlo a sentirse mejor. Respirar vapor tibio de la ducha o beber líquidos tibios y transparentes como jugo de manzana puede ayudar a relajar las vías respiratorias y aliviar las sibilancias.

En el caso de los más pequeños, evite los medicamentos de venta libre para la tos; en su lugar, alivie la tos con líquidos tibios o miel (para niños mayores de un año). Si su hijo tiene la nariz tapada, las gotas de solución salina pueden ayudar a eliminar la mucosidad.

También es importante mantener húmedo el aire de su hogar, por lo que el uso de un humidificador puede ser útil, especialmente en climas secos. Además, evite el humo del tabaco cerca de su hijo, ya que puede empeorar mucho las sibilancias.

Si su hijo tiene fiebre alta junto con sibilancias, se esfuerza por respirar, tiene los labios azulados o se ha tragado algo recientemente, como una moneda, y luego ha comenzado a tener sibilancias, llámenos de inmediato o diríjase directamente a la sala de emergencias.

Para situaciones menos urgentes, como si la sibilancia ha durado más de 8 horas sin causar dificultades respiratorias importantes, o si su hijo ha tenido fiebre de más de 101 °F durante más de 24 horas, llámenos durante el horario de atención habitual. Cuando se comunique con nosotros, esto es lo que querremos saber:

Si su hijo ha tenido sibilancia o asma antes

Si alguien en su familia tiene asma u otros problemas pulmonares
Si su hijo tiene problemas para respirar o si está resfriado en este momento
La comodidad y la seguridad de su hijo son nuestras principales prioridades. Estamos aquí para ayudarlo a guiarlo en estas situaciones y garantizar que su hijo reciba la atención necesaria.