Costra Láctea (Dermatitis Seborreica)
La “costra láctea” o “dermatitis seborreica” es una afección cutánea inofensiva que provoca la aparición de escamas o costras amarillentas y aceitosas en el cuero cabelludo del bebé. Puede aparecer en bebés de tan solo 4 meses de edad.
Si bien afecta principalmente al cuero cabelludo, también puede aparecer en la frente, las cejas y detrás de las orejas. Puede parecer preocupante, pero es importante recordar que la costra láctea no le causa dolor ni picazón al bebé.
La afección no es contagiosa y no se debe a una mala higiene. Si bien no se conoce la causa exacta, puede estar relacionada con las hormonas que pasan de la madre al bebé antes del nacimiento, lo que hace que las glándulas sebáceas del bebé produzcan un exceso de grasa o sebo. Otra posible causa es un hongo llamado malassezia, que crece en el sebo junto con bacterias.
La costra láctea generalmente desaparece por sí sola en unas pocas semanas o meses. Para tratar la costra láctea, puedes empezar usando un champú anticaspa, como Head and Shoulders o Selsun Blue, una o dos veces por semana. Solo ten cuidado de que el champú no entre en contacto con los ojos de tu bebé.
Otra opción es frotar suavemente el cuero cabelludo con aceite de bebé o aceite de oliva, dejarlo actuar durante unos diez minutos y luego usar un peine de dientes finos para quitar las escamas antes de lavar el cabello con champú. Evita rascar las áreas afectadas para evitar la irritación.
Si los tratamientos caseros no funcionan o si notas signos de infección, como un mayor enrojecimiento o costras duras de color marrón amarillento, llama a nuestro consultorio para programar una cita. Realizaremos un chequeo completo de tu hijo para analizar las mejores opciones de tratamiento.
Estar atento a la costra láctea y tratarla adecuadamente ayuda a mantener el cuero cabelludo de tu bebé sano y cómodo.