VIH y SIDA

 

¿Pueden Los Bebés y Los Niños Contraer el VIH?

 

Sí, el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) puede afectar a bebés y niños. En Estados Unidos, alrededor de 7.900 niños han sido diagnosticados con VIH o SIDA. Muchos de estos casos ocurren cuando una madre infectada transmite el virus a su bebé, ya sea durante el embarazo o en el parto.

Anteriormente, algunos niños estaban expuestos al VIH a través de productos sanguíneos contaminados antes de que se implementaran análisis de sangre regulares.

 

Riesgo de Transmisión del VIH por Parte de Trabajadores Sanitarios

 

No se han reportado casos de bebés o niños que contraigan el VIH de un trabajador de la salud que no sea su padre. Se implementan prácticas efectivas de control de infecciones para prevenir este tipo de transmisión.

 

Seguridad de la Sangre y VIH

 

Los estudios muestran que la probabilidad de contraer el VIH a través de una transfusión de sangre en los EE. UU. es extremadamente baja: alrededor de 2 entre 1.000.000. Este riesgo es mucho menor en comparación con los peligros cotidianos, como el riesgo de sufrir lesiones en un accidente automovilístico. Asegúrese de que su hijo utilice sistemas de seguridad adecuados en los vehículos para minimizar dichos riesgos.

 

Cómo los Hospitales Pueden Prevenir Infecciones

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mencionan que el mejor método que tienen los hospitales para prevenir infecciones es adoptando y aplicando rigurosamente precauciones universales. Esto implica tratar toda la sangre y los fluidos corporales como potencialmente infecciosos y emplear medidas de protección para evitar la exposición.

 

Qué Preguntarle al Médico de Su Hijo

 

Si le preocupa el riesgo de que su hijo sufra infecciones graves, pregúntele al médico si usa precauciones universales y si el hospital tiene un programa sólido de control de infecciones y una política de precauciones universales.